"Si juntamos la discapacidad intelectual y la enfermedad mental aparece el doble estigma"
"Si juntamos la discapacidad intelectual y la enfermedad mental aparece el doble estigma"
Trabaja el latido en clase:
- ¿Qué crees que significa el "doble estigma" por parte de la sociedad?
- ¿Qué actividades comunitarias se podrían desarrollar para trabajar contra el estigma social de las personas con discapacidad intelectual y trastornos mentales?
Una discapacidad intelectual más visible puede despertar más paternalismo, un instinto más protector. Delante de una enfermedad mental grave, el estigma cambia. Si juntamos la discapacidad intelectual y la enfermedad mental, podemos hablar de "doble estigma".
El equipo de profesionales que trabaja en la residencia Santa Ana, del Parc Sanitari, donde atienden a este perfil de personas, trabaja desde el acompañamiento y el soporte individual a partir de las necesidades que cada persona tiene.
- Reconocer las formas que tenemos de pensar y relacionarnos con el ámbito de la discapacidad intelectual.
- Reflexionar sobre la importancia del lenguaje en determinados ámbitos.
- Abordar y humanizar las diferentes realidades sociales, compartiendo vivencias y opiniones.
- Transferir las reflexiones y formas de relación con este colectivo en la vida cotidiana.
- Conocer posibles acciones de implicación en nuestro entorno.
Todo el material es de uso público y está planteado como un conjunto de actividades que sean fáciles de llevar a cabo en diferentes espacios y momentos. Al final de cada actividad, encontrarás un recuadro con las pistas metodológicas que te ayudarán a sacar más partido a cada propuesta. No obstante, nuestro objetivo es ofrecer una batería variada de actividades para que los educadores las adapten a sus necesidades y posibilidades.
Se recomienda mirar unos cuantos latidos sobre el ámbito antes de realizar las actividades.
- Competencia en comunicación lingüística
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Competencia social y ciudadana
- Competencia cultural y artística
- Competencia para aprender a aprender
- Autonomía e iniciativa personal